Chihuahua, Chih.— Habitantes de El Reliz participaron el pasado 14 de mayo en una audiencia pública con el Comité de Participación Ciudadana del Estado, donde expusieron una serie de deficiencias en materia vial y de infraestructura urbana. Entre las principales inquietudes destacaron el tráfico excesivo, la falta de señalamientos, pasos peatonales inseguros y la ausencia de escuelas públicas en la zona.
Laura Contreras, coordinadora de Participación Ciudadana del Municipio, acudió en representación del gobierno municipal para escuchar las peticiones y preocupaciones vecinales. Durante la audiencia, algunos asistentes manifestaron inconformidad por la actitud de ciertos funcionarios, a quienes señalaron por expresarse con tono inadecuado y mostrar poca disposición para dialogar.
No obstante, se lograron algunos avances hacia el diálogo, pues personal de Ingeniería Vial presentó propuestas como la reducción de carriles para controlar la velocidad, así como datos sobre la operación del transporte público. Según registros obtenidos por GPS, los tiempos de espera promedio serían de 20 minutos; sin embargo, varios asistentes cuestionaron la veracidad de estas cifras, afirmando que los camiones pueden tardar hasta una hora con veinte minutos. Incluso, durante la audiencia —realizada en un parque— notaron que ninguna unidad pasó en el lapso señalado por las autoridades.
El colectivo Viernes por el Futuro Chihuahua también participó en el evento y emitió un comunicado en el que responsabilizó a la deficiente planeación urbana por los problemas viales y ambientales. Señalaron que el crecimiento habitacional ha priorizado intereses privados sobre la vivienda digna y el respeto a los espacios naturales, como la zona conocida como “Semati”, un corredor ecológico con fauna silvestre y recursos hídricos que consideran en riesgo por futuros desarrollos inmobiliarios.
Como resultado de la jornada, se acordó la realización de mesas de trabajo en las que participen ciudadanos y especialistas en urbanismo sostenible para buscar soluciones conjuntas.
En seguimiento a este encuentro, el alcalde Marco Bonilla anunció que la próxima semana se llevará a cabo una marcha exploratoria en la zona de El Reliz, a fin de revisar de manera directa las condiciones del entorno.
“La vamos a hacer en hora pico por la mañana y también por la tarde, para que los vecinos que no puedan asistir en un turno lo hagan en el otro. Lo que nos interesa es resolverle la calidad de vida a todos quienes viven en esta zona de Chihuahua”, declaró el alcalde.
A la caminata se sumarán equipos técnicos del Instituto de Planeación Integral del Municipio (IMPLAN), así como de las direcciones de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Participación Ciudadana.