En el contexto de los festejos por el Día del Maestro, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, señaló que se espera la realización de diversas manifestaciones por parte del gremio magisterial, debido a inconformidades relacionadas principalmente con temas de competencia federal.
El funcionario indicó que uno de los puntos que podrían detonar las movilizaciones son las deficiencias en el servicio médico y algunas prestaciones establecidas en la legislación que rige al ISSSTE, las cuales han generado molestia entre docentes.
De la Peña Grajeda mencionó que, en cuanto al ámbito estatal, se han tenido avances en las mesas de diálogo con la Sección 42 del SNTE, particularmente en lo referente al servicio médico, aunque reconoció que persisten temas pendientes.
Respecto al compromiso relacionado con el pago de adeudos a pensiones —cuyo plazo vence el próximo lunes 19 de mayo—, comentó que la situación será revisada y recordó que estos pendientes corresponden a la administración pasada.
El Gobierno del Estado, afirmó, continuará dando seguimiento a las exigencias del magisterio con el objetivo de atender sus demandas en la medida de sus facultades.