Revisa SEyD avances de estrategias y normativas educativas en reunión de Conaedu

0

Con el propósito de revisar los avances en las estrategias y normativas educativas que se están desarrollando en el país, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) participó en la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en la Ciudad de México.

El encuentro fue presidido por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de instancias del ámbito educativo de las 32 entidades federativas.

Durante la reunión se compartieron los informes por estado de los avances de la Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, además de la aplicación de los Lineamientos que regulan la venta y expendio de alimentos en escuelas del sistema educativo nacional.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, expresó que en Chihuahua se trabaja arduamente desde el sector educativo y en permanente colaboración con las instancias tanto estatales como federales, para dar cumplimiento al Acuerdo 30/09/2024, como lo constató el titular de la SEP en su reciente visita a la entidad.

Gutiérrez Dávila señaló que también se sumaron a las estrategias de impulso a la activación física y deportiva, con la organización de la Carrera por la Paz, contra las Adicciones y la Clase Nacional de Boxeo, actividades desarrolladas en días pasados.

Además, se tuvo la reactivación de los juegos deportivos escolares, los cuales se están desarrollando actualmente en su etapa estatal en los niveles de Educación Básica y Media Superior, en los municipios de Chihuahua e Hidalgo del Parral, respectivamente.

Indicó que además de estos temas, en la reunión plenaria se expusieron los avances en la Ley General de Educación Media Superior, donde se informó sobre los procesos de certificación de la formación profesional y del fortalecimiento del bachillerato.

“Este encuentro nutre a las autoridades educativas para seguir fortaleciendo las acciones y programas que impulsamos en lo local a favor de nuestras comunidades educativas, y nos da la oportunidad de revisar a detalle el quehacer diario de nuestra labor educativa”, expresó Gutiérrez Dávila.