spot_img
sábado, mayo 10, 2025

Se integrará una propuesta legislativa con aportaciones en el Foro «Transformación del Sistema de la Carrera Docente»: Óscar Avitia

Chihuahua.- El diputado Óscar Avítia, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, mencionó que el Foro para «Transformación del Sistema de Carrera Docente», tiene como objetivo el integrar las propuestas de los maestros en una propuesta legislativa que se presentará a los diputados federales.

«Estamos esperando mucha participación activa de las maestras y los maestros», afirmó Avítia, agregando «ahorita están aquí ya presentes quienes tienen funciones de docentes, funciones de dirección, funciones de supervisión, asesores técnicos pedagógicos».

El legislador explicó que el encuentro se dividirá en seis mesas de trabajo, donde se abordarán temas como el ingreso, la promoción horizontal, la promoción vertical, el reconocimiento, las horas adicionales y la educación media superior.

El diputado manifestó que esperan buenas propuestas que permitan hacer propuesta legislativa para que los diputados federales por Chihuahua.

Argumentó que las propuestas serán presentadas a todos los legisladores del estado de Chihuahua, sin importar su partido político, «aquí lo que nos debe unir es la mejora del sistema educativo mexicano y por supuesto que nuestras maestras y nuestros maestros estén trabajando con una estabilidad», enfatizó el diputado.

Avítia reconoció que la participación en el encuentro fue muy alta, por lo que se tuvo que limitar el acceso a las instalaciones del Congreso del Estado, «enviamos un link de registro que publicamos en las redes sociales y hubo muchas propuestas que nos enviaron, pero desafortunadamente estamos en el Congreso del Estado y es limitado los espacios».

El morenista añadió que las propuestas que no pudieron ser presentadas en el encuentro serán consideradas también.

Finalmente, Avitia destacó que este proceso de participación permitirá construir una propuesta legislativa sólida y avanzar en la armonización de la ley educativa. «Finalmente esto nos va a ayudar para dos cosas: construir propuesta legislativa y cuando ya venga el planteamiento del nuevo organismo (que sustituirá a la USICAMM), pues nosotros ya avanzar para la armonización de la de la ley».

Chihuahua.- El diputado Óscar Avítia, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, mencionó que el Foro para «Transformación del Sistema de Carrera Docente», tiene como objetivo el integrar las propuestas de los maestros en una propuesta legislativa que se presentará a los diputados federales.

«Estamos esperando mucha participación activa de las maestras y los maestros», afirmó Avítia, agregando «ahorita están aquí ya presentes quienes tienen funciones de docentes, funciones de dirección, funciones de supervisión, asesores técnicos pedagógicos».

El legislador explicó que el encuentro se dividirá en seis mesas de trabajo, donde se abordarán temas como el ingreso, la promoción horizontal, la promoción vertical, el reconocimiento, las horas adicionales y la educación media superior.

El diputado manifestó que esperan buenas propuestas que permitan hacer propuesta legislativa para que los diputados federales por Chihuahua.

Argumentó que las propuestas serán presentadas a todos los legisladores del estado de Chihuahua, sin importar su partido político, «aquí lo que nos debe unir es la mejora del sistema educativo mexicano y por supuesto que nuestras maestras y nuestros maestros estén trabajando con una estabilidad», enfatizó el diputado.

Avítia reconoció que la participación en el encuentro fue muy alta, por lo que se tuvo que limitar el acceso a las instalaciones del Congreso del Estado, «enviamos un link de registro que publicamos en las redes sociales y hubo muchas propuestas que nos enviaron, pero desafortunadamente estamos en el Congreso del Estado y es limitado los espacios».

El morenista añadió que las propuestas que no pudieron ser presentadas en el encuentro serán consideradas también.

Finalmente, Avitia destacó que este proceso de participación permitirá construir una propuesta legislativa sólida y avanzar en la armonización de la ley educativa. «Finalmente esto nos va a ayudar para dos cosas: construir propuesta legislativa y cuando ya venga el planteamiento del nuevo organismo (que sustituirá a la USICAMM), pues nosotros ya avanzar para la armonización de la de la ley».

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS