Mario Delgado, el “bombero atónito”

0

Por: Leonardo Meza Jara

Mario Moreno “Cantinflas” fue el personaje principal de la película “El bombero atómico”. Mario Delgado tiene una visita sorpresiva al estado de Chihuahua, jugando el papel de “bombero atónito”. Cantinflas, cuando menos fue “atómico” y quedó rodeado por un halo que giró en torno a la película filmada en 1952. El secretario de educación y otros personajes de la política nacional y local, han quedado “atónitos” ante la capacidad de lucha que ha mostrado la Red de Defensa Magisterial en Chihuahua.

No es lo mismo “Mario” que “Mario”, aunque entre el actor de cine y el advenedizo de la política que aprobó la reforma educativa de Peña Nieto, los parecidos son evidentes. En la película “El bombero atómico”, Cantinflas actuó a partir de un guion que forma parte del cine cómico. En la operación política para arrojar baldes de agua fría sobre la encendida lucha magisterial en Chihuahua, el otro “Mario” actúa bajo un guion escrito por la secretaría de gobernación. Resulta extraño, que un secretario de educación actúe como bombero político de la secretaría de gobernación.

Cantinflas fue un “bombero atómico”, calificado por una palabra esdrújula cuya acentuación se vuelve ruidosa en la tercera sílaba. Mario Delgado es un “bombero atónito”, sorprendido y pasmado, que viene a Chihuahua con la encomienda de arrojar baldes de agua fría sobre el fuego de una lucha magisterial que se ha mantenido con intensidad desde febrero pasado. La capacidad de movilización política del magisterio federal en Chihuahua, prendió los focos rojos a nivel federal y local:
“El gobierno federal ha encendido los focos de alerta ante un posible movimiento magisterial en Chihuahua, donde estiman la participación de hasta ocho mil docentes que podrían sumarse a las protestas y paros nacionales en las próximas semanas. La advertencia surgió de una reunión de alto nivel entre la mandataria Maru Campus y representantes de la Secretaría de Gobernación…” («En Chihuahua ‘preocupa a la federación movimiento magisterial’», El Diario de Chihuahua, 5 de mayo de 2025)

La visita sorpresiva del secretario de educación a la ciudad de Chihuahua, forma parte de una operación para contener al movimiento de la Red de Defensa Magisterial, que se opone a la Ley del ISSSTE-2007 y el USICAMM. El magisterio federal en Chihuahua, ha mostrado una extraordinaria capacidad para movilizarse en la defensa de la seguridad social y los derechos laborales. Esto quedó evidenciado con el contingente de cinco mil maestros(as) que vistió de rojo y negro durante el desfile del primero de mayo, que se mostró combativo y consistente en sus consignas. En la culminación del desfile del primero de mayo pasado, los integrantes de la Red de Defensa Magisterial, terminaron con la quema de las piñatas de Eduardo Zendejas y Alfonso Cepeda. La quema simbólica de los traidores al magisterio, puede integrarse por una extensa lista de políticos federales y estatales, entre quienes destaca el mismo Mario Delgado.

El mismo día que Mario Delgado visita la ciudad de Chihuahua, la Red de Defensa Magisterial tiene programada una charla con el secretario general de la Sección 34 del sindicato de maestros, Filiberto Frausto Orozco. La presencia del maestro Frausto Orozco y otros integrantes de la CNTE, que forman parte de la dirigencia seccional en el estado de Zacatecas, es una avanzada de la lucha magisterial que se proyecta hacia la segunda mitad del mes de mayo.

¿Por qué razones, el secretario de educación del gobierno federal realiza una visita sorpresiva a Chihuahua, el mismo día en que está programada una charla con el secretario general de la combativa Sección 34, que comenzó a ser gobernada por la CNTE desde el mes de diciembre de 2024?

La lectura política que puede hacerse de la presencia simultanea de Filiberto Frausto Orozco (cuadro de primera línea de la CNTE y secretario general de la Sección 34 en Zacatecas) y Mario Delgado (expriista y defensor de la reforma educativa de Peña Nieto) es bastante sustanciosa. El magisterio disidente en Zacatecas, le arrebató en diciembre pasado la dirigencia seccional a los charros del SNTE. Frausto Orozco y los maestros que lo acompañan en un brigadeo por el estado de Chihuahua, simbolizan la derrota del magisterio oficialista y el triunfo de la disidencia de la CNTE, que comenzó a abrirse paso hacia el norte desde Zacatecas.

Los focos rojos de la Red de Defensa Magisterial, no se han encendido únicamente para el gobierno federal y el gobierno del estado en Chihuahua. A los que despachan desde el edificio de la Sección 8 en la calle Homero, también les llegó la lumbre a los aparejos. El fuego que consumió las piñatas de Eduardo Zendejas y Alfonso Cepeda el primero de mayo pasado, ha ido creciendo en las semanas recientes.

El agua de los baldes que carga Mario Delgado, también cae sobre las brasas ardientes de un fuego que causa estragos al charrismo sindical en Chihuahua. La operación política del bombero que ejerce como secretario de educación, arroja baldes de agua fría sobre diversos flancos de la lucha magisterial que crece con el calor del mes de mayo. La lucha de los(las) maestros(as) de la Red de Defensa Magisterial en Chihuahua, aviva el fuego de la política nacional que se extiende desde los estados del sur hacia el norte, pasando por la sección 34 de Zacatecas. Los pronósticos son reservados para las semanas siguientes…