Capacita SEyD en Juárez a más de 10 mil docentes con el Protocolo Único para Prevención, Detección y Actuación en Casos de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes en las Escuelas de Educación Básica

0

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, se conmemora cada día 2 de mayo, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), reafirmó su compromiso de robustecer las acciones de prevención y atención para erradicar las agresiones en planteles de Educación Básica en Ciudad Juárez.

Esta conmemoración fue instaurada por la Organización Internacional Bullying Sin Fronteras, además la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Marisa Cardona Gurrola, titular del Programa de Convivencia Escolar de la Subsecretaría de Educación Zona Norte, comentó que permanentemente se implementan acciones para inhibir y/o erradicar las manifestaciones de violencia en las escuelas de Ciudad Juárez, en especial el acoso escolar y bullying.

Informó que  hasta la fecha se ha capacitado a más de 10 mil docentes en el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes en las Escuelas de Educación Básica del Estado de Chihuahua

Precisó que son las y los maestros los primeros respondientes ante estos casos, quienes mediante esta capacitación conocen los tipos de acoso, los indicadores de riesgo, y saben paso a paso que es lo que procede cuando se presentan este tipo de situaciones.

“Aunque el acoso escolar no está tipificado como delito, al menos que ya haya un daño que tenga que ser restituido, a los temas de acoso escolar les damos solución por medio de pláticas restaurativas, la mediación de conflictos, y esto nos permite que el problema se solucione dentro de la escuelas o en el Programa de Convivencia”, dijo la funcionaria.

Enfatizó la importancia de que estos niños, tanto el acosador como el acosado sean atendidos psicológicamente, pues ambos sufren algún tipo de situación emocional.