spot_img
jueves, mayo 1, 2025

Que las niñas no sean vistas como una carga o un adorno, pide diputada infantil Kristen Buendía

Chihuahua.- La diputada infantil Kristen Aline Buendía Luna, de 11 años, representante de Ciudad Juárez y de la diputada morenista Leticia Ortega, pidió en la tribuna del Congreso que las niñas no sean vistas como una carga o un adorno, y que se les brinden herramientas para lograr su superación.

El discurso de la pequeña diputada perteneciente a la escuela Efrén Arellanes Rosales, fue el siguiente:

Estoy muy feliz y emocionada de estar aquí, porque hoy mi voz representa a muchas niñas que, como yo, tienen sueños, ideas y muchas ganas de cambiar el mundo.

Quiero hablarles de algo muy importante: los derechos de las niñas y las mujeres.

Desde que somos pequeñas, muchas veces nos dicen qué podemos o no podemos hacer solo por ser niñas.

Algunas niñas no pueden ir a la escuela, otras tienen que trabajar desde muy jóvenes o se les obliga a casarse cuando todavía son menores. A muchas no se les escucha, no se les respeta o viven en
lugares donde tienen miedo de ser quienes son. Eso no es justo.

Todas las niñas tenemos derecho a vivir libres de violencia, a estudiar, a jugar, a
expresarnos, a soñar y a decidir sobre nuestro futuro. Tenemos derecho a crecer sin miedo, con igualdad y con respeto. Porque ser niña no debe ser una desventaja, sino una oportunidad para
demostrar lo valiosas que somos.

En mi comunidad he visto a mujeres valientes que trabajan mucho por sus familias, que luchan cada día y que enseñan con su ejemplo. También he visto niñas que quieren ser científicas,
artistas, médicas, ingenieras o presidentas.

Y me pregunto: ¿qué necesitamos para que todas podamos lograrlo? Necesitamos que nos escuchen. Que nuestras leyes nos protejan. Que haya
más espacios seguros para niñas y mujeres. Que se hable en la escuela, en casa y en todos lados sobre igualdad y respeto. Que no se nos juzgue por cómo nos vestimos o por lo que decimos, sino
que se valore lo que somos y lo que podemos aportar.

Hoy estoy aquí para pedirles, con toda la fuerza de mi voz, que sigamos construyendo un país en el que todas las niñas y mujeres puedan desarrollarse con dignidad, libertad y alegría.

Que no seamos vistas como una carga ni como un adorno, sino como lo que somos: personas capaces de transformar el mundo. Hoy, más que nunca, necesitamos una sociedad que inspire a las niñas a
soñar en grande, que las motive a levantar la voz y que les brinde las herramientas para hacerlo.

Una sociedad donde cada niña sepa que tiene derecho a ser escuchada, a tomar decisiones y a sentirse segura en su casa, en su escuela, en su calle. Las niñas no somos el futuro: somos el presente. Y el presente exige compromiso, empatía y acción. Porque un México donde se respetan los derechos de las niñas, es un México más justo, más fuerte y humano.

Muchas gracias.

Chihuahua.- La diputada infantil Kristen Aline Buendía Luna, de 11 años, representante de Ciudad Juárez y de la diputada morenista Leticia Ortega, pidió en la tribuna del Congreso que las niñas no sean vistas como una carga o un adorno, y que se les brinden herramientas para lograr su superación.

El discurso de la pequeña diputada perteneciente a la escuela Efrén Arellanes Rosales, fue el siguiente:

Estoy muy feliz y emocionada de estar aquí, porque hoy mi voz representa a muchas niñas que, como yo, tienen sueños, ideas y muchas ganas de cambiar el mundo.

Quiero hablarles de algo muy importante: los derechos de las niñas y las mujeres.

Desde que somos pequeñas, muchas veces nos dicen qué podemos o no podemos hacer solo por ser niñas.

Algunas niñas no pueden ir a la escuela, otras tienen que trabajar desde muy jóvenes o se les obliga a casarse cuando todavía son menores. A muchas no se les escucha, no se les respeta o viven en
lugares donde tienen miedo de ser quienes son. Eso no es justo.

Todas las niñas tenemos derecho a vivir libres de violencia, a estudiar, a jugar, a
expresarnos, a soñar y a decidir sobre nuestro futuro. Tenemos derecho a crecer sin miedo, con igualdad y con respeto. Porque ser niña no debe ser una desventaja, sino una oportunidad para
demostrar lo valiosas que somos.

En mi comunidad he visto a mujeres valientes que trabajan mucho por sus familias, que luchan cada día y que enseñan con su ejemplo. También he visto niñas que quieren ser científicas,
artistas, médicas, ingenieras o presidentas.

Y me pregunto: ¿qué necesitamos para que todas podamos lograrlo? Necesitamos que nos escuchen. Que nuestras leyes nos protejan. Que haya
más espacios seguros para niñas y mujeres. Que se hable en la escuela, en casa y en todos lados sobre igualdad y respeto. Que no se nos juzgue por cómo nos vestimos o por lo que decimos, sino
que se valore lo que somos y lo que podemos aportar.

Hoy estoy aquí para pedirles, con toda la fuerza de mi voz, que sigamos construyendo un país en el que todas las niñas y mujeres puedan desarrollarse con dignidad, libertad y alegría.

Que no seamos vistas como una carga ni como un adorno, sino como lo que somos: personas capaces de transformar el mundo. Hoy, más que nunca, necesitamos una sociedad que inspire a las niñas a
soñar en grande, que las motive a levantar la voz y que les brinde las herramientas para hacerlo.

Una sociedad donde cada niña sepa que tiene derecho a ser escuchada, a tomar decisiones y a sentirse segura en su casa, en su escuela, en su calle. Las niñas no somos el futuro: somos el presente. Y el presente exige compromiso, empatía y acción. Porque un México donde se respetan los derechos de las niñas, es un México más justo, más fuerte y humano.

Muchas gracias.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS