Externan maestros jubilados de Jiménez esperanza y profunda incertidumbre ante anuncios de mejoras del servicio de PCE, entre ellos ambicioso proyecto de ampliación del Hospital Regional y destinar una planta a derechohabientes

0

A través de un escrito, maestras y maestros pensionados y jubilados de la Sección 42 del SNTE de Jiménez externaron su esperanza y al mismo tiempo profunda incertidumbre ante los anuncios de mejoras en el servicio médico de Pensiones Civiles del Estado para aquella zona, que ayer les trasladaron sus responsables sindicales en la región. Entre ellas destaca el boceto o plano de la ampliación de dos plantas en el Hospital General Regional, una de las cuales se destinaría inicialmente a la atención de la derechohabiencia de Pensiones Civiles del Estado, lo cual cubriría las demandas y exigencias al respecto. No obstante, la misma ambición del proyecto los hace ser cautelosos ante el primer paso y dar un voto de confianza.

A continuación el escrito íntegro:

«A quien corresponda:

Los jubilados y pensionados de la Sección 42 en la región de Jiménez expresamos, por este medio, un sentimiento compartido de esperanza, pero también de profunda incertidumbre, ante la información que nos fue presentada el día de ayer 28 de abril del 2025, durante la reunión celebrada en nuestro Salón Sindical.

En dicha reunión, nuestra Dirigencia Estatal, a través de los representantes sindicales locales Profra. Elvia Merith Chávez Cobos y Profr. Luis Flores, nos informó sobre el estado actual de nuestras principales demandas, particularmente en lo que respecta a la dignificación del servicio médico brindado por Pensiones Civiles del Estado (PCE).

A falta de dos semanas para el vencimiento del plazo establecido por la propia institución, hemos decidido otorgar un voto de confianza, con la esperanza sincera de que se alcancen los objetivos comprometidos.

No obstante, el punto que mayor atención ha generado entre nuestros agremiados es la entrega de un anteproyecto impreso, en el cual se plantea una propuesta que —de concretarse— significaría una ampliación y remodelación del Hospital Regional de Jiménez, destinando un de las dos plantas exclusiva para la atención de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

El contenido del documento, que anexamos para su conocimiento, responde adecuadamente a nuestras necesidades y expectativas. Sin embargo, al tratarse de una propuesta ambiciosa y de gran alcance, consideramos que su difusión debe realizarse a través de los canales oficiales pertinentes, como lo serían Pensiones Civiles del Estado, la Secretaría de Salud, o el propio Gobierno del Estado.

Nuestra inquietud aumenta al notar que dicho anteproyecto presenta una fecha de elaboración con una antigüedad cercana a los doce meses, sin que hasta ahora tengamos constancia de avances visibles o pronunciamientos oficiales.

Por lo anterior, solicitamos respetuosamente que alguna instancia competente confirme la existencia, vigencia y respaldo institucional del anteproyecto mencionado, con el fin de contar con certidumbre sobre su factibilidad y tiempos de ejecución.

Sin otro particular, reiteramos nuestro firme compromiso con el diálogo, la legalidad y el bienestar colectivo de los trabajadores jubilados y pensionados del municipio.

Atentamente,

[Fidel Octavio López ]
Representante de Movimiento
de Jubilados y Pensionados
unidos por pensiones
Sección 42 – Región Jiménez

Anexo: Copia del anteproyecto en formato digital»