Promueven estudiantes del Tec de Monterrey creación de  videojuegos inspirados en la cultura de Chihuahua

0

-Ludic Jam reunió a jóvenes de 11 instituciones trabajaron juntos para desarrollar videojuegos que reflejan la cultura y tradiciones de Chihuahua en un evento estudiantil

Chihuahua, Chih.- Un total de 132 estudiantes de 11 instituciones educativas de la ciudad se reunieron para participar en el Ludic Jam, un hackatón de videojuegos donde desarrollaron 29 propuestas creativas que reflejan la cultura, tradiciones y esencia del estado.

Organizado por la Sociedad Estudiantil de Ingeniería en Tecnologías Computacionales del Tecnológico de Monterrey, campus Chihuahua, este evento fue una plataforma de colaboración e innovación que reunió a jóvenes apasionados por el desarrollo tecnológico y cultural.

“Creo firmemente en que más que ser competencia, debemos unirnos para generar redes de trabajo y, en un futuro, crear empresas con giro tecnológico”, expresó Carlos Ventura, director regional del departamento de computación y promotor del evento.

Durante el evento, los participantes trabajaron en equipos utilizando herramientas como Unity, Godot, instrumentos musicales y modelos 3D escaneados, para diseñar videojuegos que abordaron desde leyendas populares hasta gastronomía y personajes históricos de Chihuahua.

Además de la competencia, se ofrecieron talleres sobre herramientas clave para el desarrollo de videojuegos: narrativa, creación de assets, música, administración de proyectos y programación en Unity. También se brindaron mentorías personalizadas por profesionales del sector.

Como parte del impulso a la industria creativa local, el Parque Tecnológico Orión del Tecnológico de Monterrey, otorgó 10 becas de preincubación a los equipos destacados para continuar el desarrollo de sus videojuegos con acompañamiento especializado durante un año.

Asimismo, 20 equipos fueron seleccionados para participar en el Showcase que se celebrará el próximo 17 de mayo, donde se presentarán públicamente los videojuegos y se promoverán sinergias con otras instituciones, como la High Point International School.

El Ludic Jam no solo fue un evento técnico, sino también una experiencia formativa que fomentó la interacción entre jóvenes con intereses en tecnología, cultura y creatividad.

Con iniciativas como esta, Chihuahua se consolida como un semillero de talento creativo y tecnológico que apuesta por contar sus propias historias al mundo, a través de los videojuegos.