Pide Alan Falomir no politizar el tema del agua y aclara impacto de fallas eléctricas en el suministro

0

El director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir, llamó a los funcionarios públicos a no politizar el tema del agua ni difundir desinformación sobre el funcionamiento de la infraestructura hídrica en Chihuahua. La declaración surge tras señalamientos del regidor y presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, quien vinculó la falta de agua en las colonias con un presunto abandono en el mantenimiento de pozos por parte de la JMAS.

Falomir respondió que la causa principal del déficit en el suministro no es la falta de atención, sino los daños ocasionados por las fallas eléctricas, que han incrementado significativamente desde 2022. En 2023 y 2024 se registró un aumento del 600% en las incidencias relacionadas con la energía eléctrica, y en el primer trimestre de 2025 casi se han duplicado, generando preocupación ante lo que pueda ocurrir en los meses de mayor demanda.

El titular de la JMAS explicó que, a diferencia de una vivienda, los pozos requieren potencias y procesos técnicos complejos para reactivarse tras un corte de luz, lo que prolonga significativamente su restablecimiento. Como ejemplo, mencionó que el fin de semana pasado, en la zona de El Sauz, se dejaron de extraer 63 millones de litros de agua en un solo día debido a una interrupción eléctrica.

Falomir subrayó que, aunque la JMAS garantiza el abasto de agua en la ciudad, no tiene control sobre el suministro eléctrico, el cual es afectado por factores climáticos como el frío, el calor y los vientos. Pidió mayor comprensión técnica y responsabilidad en el manejo público del tema para no generar confusión entre los ciudadanos.