Chihuahua, Chih.— El Congreso del Estado aprobó este martes la creación de una Comisión Especial propuesta por la diputada Brenda Francisca Ríos Prieto de la bancada de Morena, para atender la crisis ambiental y de salud pública del relleno sanitario de la capital, sin embargo, apesar de que se dio la aprobación, el diputado Francisco Sánchez mencionó que debido a que no alcanzó el 50% + 1 de la votación de los diputados presentes, la declaratoria de aprobación puede ser tumbada.
Durante la sesión, la diputada Brenda Ríos mencionó la problemática en la que el relleno sanitario se ha convertido, luego de los incendios presentados en días pasados; Brenda Ríos expuso que el relleno sanitario ha superado su vida útil, presentando problemas en el manejo de lixiviados, emisión de gases tóxicos y falta de un plan de clausura, con afectaciones a vecinos de zonas aledañas.
Ante esto, Xóchitl Contreras, diputada del PAN, solicitó que la propuesta se turnara a la Comisión de Ecología para su análisis para que se incluyera en la misma la situación del relleno sanitario se Ciudad Juarez, petición que no fue aprobada.
El diputado Carlos Olson, también del PAN, invitó a Brenda Ríos a acompañarlo a presentar una denuncia formal por los pozos irregulares y el robo de agua en el estado, señalando que «si lo que busca la diputada no es solo politiquería, que me acompañe a presentar las denuncias correspondientes, esto ante los señalamientos que Ríos ha recibido de pertenecer al «cártel del agua» que otorgó permisos irregulares para beneficiar a su familia política.
La iniciativa tuvo 13 votos a favor y 13 en contra, así como una abstención, siendo el voto de la diputada presidenta el que inclinó la balanza para que fuera aprobada, sin embargo el diputado Francisco Sánchez mencionó que, según los criterios de la presidencia del Congreso, para aprobar un tema se requiere el 50% más uno de los diputados presentes, sin que el 0.5, cuente como un legislador completo, esto es decir, que al ser 27 diputados presentes en la sesión, la mitad son 13.5, más uno serían 14.5, pero como el 0.5 no cuenta, deberían de ser 15 votos para la aprobación, advirtiendo que «con un escrito se puede impugnar la declaratoria de aprobación».