Van 207,592 censos realizados a adultos mayores y personas con discapacidad para el programa «Salud Casa por Casa», que arrancará el 3 de mayo

0

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, informó este martes que ya son más de 207 mil los adultos mayores y personas con discapacidad que forman parte del censo de futuros beneficiarios del programa «Salud Casa por Casa», que arrancará el próximo 3 de mayo, y que llevará supervisión y atención médica hasta sus propios domicilios a quienes durante las visitas previas se detecte que requiere de ellas.

Mayra Chávez reportó que hasta el momento, a diez días del arranque del programa, ascienden a 207 mil 592 censos realizados a adultos mayores y personas con discapacidad los registrados hasta el momento, de un público objetivo o meta de hasta 400 mil que se fijaron. Aseguró que «ha sido un censo retador para poder encontrar a las personas, para poder identificar dónde se encuentran».

En cuanto al interés despertado para la participación en el programa de médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, destacó que ya son 643 personas las que están apoyando en el censo y recordó que será el 3 de mayo cuando inicien las consultas de los médicos y enfermeros.

«Ya estamos en los últimos momentos para podernos organizar y tener una buena planeación», apuntó. Informó que quienes consideren que pueden ser posibles beneficiarios de los servicios de «Salud Casas por Casa» pueden acudir a alguna oficina, pero enfatizó que el censo se levanta en la vivienda para la colocación de una calca con el código de barras para que ya esté en posibilidad de recibir las visitas de doctores y enfermeros.