
El pasado 13 de abril se llevó a cabo la segunda sesión del programa Ta Tewe Omero STEAM, las niñas SÍ pueden STEAM, correspondiente al segundo ciclo de actividades. Esta enriquecedora jornada se realizó en las instalaciones de Batesville, empresa asociada a INDEX Chihuahua y parte fundamental del sector maquilador y exportador del estado.
En esta sesión, las beneficiarias del programa, alumnas provenientes de los subsistemas de educación media superior CECYTECH y COBACH, vivieron una experiencia inmersiva al recorrer las instalaciones de Batesville. Durante el recorrido, pudieron conocer de cerca los procesos industriales que intervienen en la elaboración de los productos, despertando su interés por la ciencia, la tecnología y la ingeniería desde una perspectiva práctica y real.
Uno de los momentos más destacados fue la mentoría impartida por la Mtra. Lorena Velázquez Sandoval, reconocida por su labor como promotora de la inclusión laboral y social de personas con discapacidad en México. Fundadora y presidenta de Talentos de Mujer A.C. y de la cooperativa Promo PcD Emprendedores, así como enlace estatal del Movimiento de Personas con Discapacidad, la Mtra. Velázquez compartió con las jóvenes su trayectoria, su compromiso social y su convicción por derribar barreras, inspirando a cada una de las participantes a confiar en sus capacidades y aspirar a liderar desde sus propios contextos.
Durante la visita, también tuvieron la oportunidad de conocer a mujeres que actualmente ocupan puestos gerenciales dentro de la empresa, lo cual reforzó el mensaje de que sí es posible alcanzar espacios de liderazgo en la industria.
Estos encuentros permiten que las estudiantes visualicen su futuro profesional en sectores tradicionalmente dominados por hombres, al tiempo que reconocen el valor de la perseverancia, la preparación y la equidad.
En cada sesión, el programa busca fomentar un ambiente de aprendizaje positivo en el que las participantes puedan desarrollar confianza, establecer metas y proyectarse a futuro. La mentoría se convierte así en una herramienta fundamental para el crecimiento personal, emocional y profesional de las jóvenes.
A lo largo del programa, las beneficiarias desarrollan habilidades en las áreas STEAM dentro de un entorno seguro e incluyente.
Además, aplican sus conocimientos y destrezas para proponer soluciones sostenibles que respondan a los desafíos reales de la industria, enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Con ello, Ta Tewe Omero STEAM contribuye activamente a formar a las líderes del mañana: jóvenes comprometidas, creativas y con una visión transformadora del mundo.