Chihuahua, Chih.- El director de Seguridad Pública Municipal, comisario Julio César Salas González, informó que hasta la segunda semana de abril se han registrado 11 homicidios en la ciudad de Chihuahua, y aunque los números actuales muestran una tendencia positiva, llamó a no bajar la guardia en las tareas de prevención y seguridad.
“No vamos a adelantarnos, todo va bien, en forma positiva en este mes, pero hay que seguir trabajando para que estos números continúen”, expresó Salas, al destacar la coordinación entre las distintas corporaciones de seguridad.
Salas detalló que los homicidios se han concentrado al norte de la ciudad, particularmente en la zona del Distrito Colón, por lo que se han reforzado los patrullajes con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
Durante su informe, el comisario también presentó cifras de otros indicadores del trabajo realizado en la presente semana, en conjunto con otras autoridades:
- 127 detenidos puestos a disposición de la FGE
- 21 vehículos recuperados y 19 más asegurados
- 14 armas cortas, 2 armas de utilería y 14 armas largas aseguradas
- 29 órdenes de aprehensión cumplimentadas
- 8 cateos realizados
- 23 vinculaciones a proceso
- 4 sentencias obtenidas
- El total de aseguramientos de droga en la segunda semana de abril asciende a 1 millón 471 mil pesos, acumulando casi 1.5 millones de pesos en lo que va del mes.
El comisario también abordó el tema del narcomenudeo, al asegurar que se están realizando operativos coordinados con las diferentes agencias para desarticular puntos de venta y consumo de droga.
“Estamos haciendo las detenciones, las puestas a disposición, los recorridos, y atendiendo también las llamadas al 911 cuando se denuncian picaderos. Ya estamos trabajando en conjunto para ejecutar órdenes y generar atención inmediata”, aseguró.
Julio Salas reiteró que la prioridad de la corporación es mantener la tendencia positiva en los índices delictivos, sin dejar de lado la atención directa a las denuncias ciudadanas.