Chihuahua, Chih.- El director del Instituto Municipal de la Prevención y Atención a la Salud, el Dr. Luis Arrieta Trevizo, exhortó a la ciudadanía a revisar las cartillas de vacunación de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de prevenir posibles contagios de sarampión, ante el repunte de casos que se registra en el estado.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta este lunes 14 de abril se han confirmado 347 casos de sarampión en la entidad, de los cuales 60 corresponden al municipio de Chihuahua, que actualmente se ubica como el segundo con más contagios, solo por debajo de Cuauhtémoc, donde se han registrado 175.
Arrieta Trevizo destacó que el esquema de vacunación contra esta enfermedad ha cambiado y es necesario asegurarse de que los menores cuenten con las dos dosis de la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
“Invitamos a padres y madres de familia a revisar las cartillas de vacunación, especialmente en menores de hasta 10 años. Es fundamental que cuenten con las dos dosis de la SRP para que estén realmente protegidos”, indicó el funcionario.
Además, Arrieta Trevizo señaló que el sector salud recomienda aplicar una dosis adicional a todas las personas de entre 10 y 39 años que no cuenten con su esquema completo, esto como parte de las medidas preventivas para evitar una propagación del virus.
El doctor explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite por vía aérea y puede generar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte. Subrayó que la vacunación no solo protege de forma individual, sino que contribuye a la llamada “inmunidad de rebaño”, reduciendo el riesgo de contagio para toda la comunidad.
Finalmente, recordó que ante síntomas como fiebre, erupciones en la piel, tos, conjuntivitis y malestar general, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana y evitar el contacto con otras personas para cortar cadenas de transmisión.