La gobernadora Maru Campos Galván habló esta mañana, a su llegada a Palacio de Gobierno, sobre la exigencia de Estados Unidos del pago de la cuota correspondiente al Tratado del Agua de 1944. La mandataria estatal fue contundente al señalar que Chihuahua no puede entregar un agua de la que no dispone, que defenderán el vital líquido que le corresponde a los chihuahuenses y que buscarán alternativas para el cumplimiento de los acuerdos en materia hídrica con Estados Unidos.
Cuestionada respecto a la exigencia del país del norte, Maru Campos inició manifestando que «el mensaje a los chihuahuenses es que nadie está obligado a lo imposible y somos un estado calificado por la misma Conagua como un estado en extrema sequía, es el único estado que se encuentra en esta situación en el país, y nadie está obligado a lo imposible».
«No podemos otorgarle agua a Estados Unidos cuando no tenemos agua y seguiremos defendiendo el agua», prosiguió la titular del Ejecutivo Estatal de Chihuahua.
La mandataria refirió que actualmente Gobierno del Estado se encuentran platicando con el Gobierno Federal de México «y por supuesto lo haremos con el Gobierno de Estados Unidos para encontrar la mejor solución para todos».
Enfatizó que existe la intención de «cumplir y honrar» los compromisos con el país vecino y con el Gobierno de Texas, pero hay que explorar alternativas viables.
De igual forma, reconoció que hasta el momento no ha tenido acercamiento con el nuevo embajador de Estados Unidos, y refirió que habría sobre la mesa importantes temas conjuntos a tratar con él, citando entre ellos los relativos a migración, seguridad, el agua, el campo y la ganadería.