Chihuahua, Chih.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez, informó que la aplicación Yo Segura ya superó las 32 mil descargas, reflejando un creciente interés por parte de las chihuahuenses en contar con mecanismos de protección tecnológica
“Tuvimos un incremento en las descargas. Tenemos ya ahorita más de 32,000 descargas de la aplicación de Yo Segura”, declaró Meléndez. Explicó que la app no solo permite ubicar los llamados Puntos Naranja —espacios seguros con personal capacitado para atender situaciones de violencia—, sino que además pronto contará con nuevas funciones.
Entre las próximas adecuaciones tecnológicas, destacó dos: “Primero, consiste en sumar el tema de los centros nocturnos que tienen este protocolo de Noche Segura”, dijo.
Además, la funcionaria informó que durante marzo se realizaron diversas capacitaciones relacionadas con la prevención de la violencia, perspectiva de género y tipos de agresión y que en abril continuarán estos esfuerzos.
“Toda la agenda de marzo estuvo saturadísima y abril no es la excepción, para poder estar capacitando en tipos y modalidades de violencia en nuevas comunidades, en temas de perspectiva de género”, señaló.
Destacó también el trabajo con empresas afiliadas a Index, instituciones educativas y universidades, así como la distribución de la tecnología conocida como Pulsera Centinela, otra herramienta que busca brindar seguridad a mujeres en centros nocturnos.
Finalmente, agregó que este mes se tramitaron 11 oficios relacionados con estos temas, cuando lo habitual es de cuatro a cinco, lo que evidencia un crecimiento notable en la participación ciudadana: “Este mes terminaron alrededor de 11, tradicionalmente llevamos cuatro o cinco por mes. Este mes fue muy fuerte la demanda”.