Invita Corpamex y CPC a candidatos a personas juzgadoras a que presenten su 3 de 3

0

Chihuahua.- La Confederación Patronal de la República Mexicana y el Comité de Participación Ciudadana, están invitando a los aspirantes a personas juzgadoras que participarán en el proceso de elección de este 2025, a que registren su 3 de 3, en especial a los que aspiran al Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Chihuahua.

Jesús Abud, presidente del CPC señalaron que esta convocatoria es de suma relevancia para el Comité de Participación Ciudadana, así como para Coparmex, ya que tiene una larga historia, buscando que los candidatos a ocupar puestos de decisión públicas en el país, presenten estas declaraciones.

Explicó que esta declaración es el decir lo que se tiene en activos y pasivos, que intereses tienen, y la parte fiscal, ya que al final de cuentas son pagados con recursos públicos que provienen de las contribuciones; convocaron a las personas candidatos al Poder Judicial de Chihuahua y en específico a los que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial.

Mencionó que en el caso de este último, sus resoluciones serán firmes, por lo que es importante que se conozcan estos datos.

Eduardo Bohorquez, director ejecutivo de Transparencia Nacional en México, mencionó que guste o no, habrá un proceso de elección judicial, el cual será muy complicado, por lo que se pueden sumar al coro de personas que dicen que será muy dificil o hacer algo; mencionó que Chihuahua es el primer estado de la república que se suma a esta iniciativa nacional.

Explicó que los votantes tendrán mucho trabajo para elegir a los candidatos, por lo que, lo que están haciendo es que, de la lista estarán invitando a 24 personas, los que aspiran al Tribunal de Disciplina Judicial estatal, para que publiquen su 3 de 3, con la intensión de que las personas sepan si son de fiar, «lo que queremos saber es si escuchan a la sociedad…queremos saber si se puede distinguir entre dos candidatos que a los ojos de los ciudadanos pueden lucir iguales…»

Argumentó que de estas 24 personas saldrán 5 personas que serán las encargadas de cuidar la anticorrupción en el estado.

Agregó que si otros aspirantes a juzgadores quieren subir su 3 de 3, está la plataforma abierta para que lo hagan.

Además, los integrantes del CPC señalaron que es importante que los formatos, que elaboró Transparencia Mexicana, descarguen estos documentos para su llenado, lo que facilita la presentación de la declaración y la protección de datos sensibles.

Los formatos, elaborados por Transparencia Mexicana con base en la versión pública aprobada por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, están disponibles para que las personas candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial elaboren y publiquen su declaración #3de3. Pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://acortar.link/Jf2Hx9

En la rueda de prensa estuvieron presente:

1.- Héctor Villanueva, integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC).

2.- Gilberto Sanchez, Vicepresidente de COPARMEX Chihuahua.

3.Eduardo Bohorquez, Director Ejecutivo de Transparencia Ciudadana.

4.- Jesús Abbud, presidente del Comité de Participacioin Ciufadana del SEA.

5.- Gisela Rodríguez, integrante del CPC.

6.- Patricia Oros, integrante del CPC.