Chihuahua registra 9 homicidios en lo que va de abril; avanza al lugar 45 en ranking nacional de homicidios: Julio Salas

0

Chihuahua, Chih.- El director de Seguridad Pública Municipal, el comisario Julio César Salas, informó que durante los primeros días del mes de abril se han registrado nueve homicidios dolosos en la ciudad de Chihuahua. Esta cifra forma parte de los esfuerzos de la corporación por reducir los niveles de violencia en el municipio, lo que ha permitido que la capital avance al lugar número 45 en el ranking nacional de ciudades más violentas, dos posiciones arriba del mes pasado, cuando se encontraba en el lugar 43.

“Estamos muy enfocados en salir del listado de las 50 ciudades con más homicidios. Es un trabajo constante que no puede perder estrategia. Lo difícil será mantenernos fuera una vez que lo logremos”, expresó el comisario, quien se mostró optimista con los avances alcanzados.

Julio Salas adelantó que este miércoles sostendrán una reunión con el personal del batallón para evaluar los resultados y coordinar estrategias que se reforzarán de cara al operativo de Semana Santa.

El comisario dio a conocer los resultados obtenidos por la Policía Municipal durante la primera semana del mes, entre los que destacan:

  • 108 detenidos puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado
  • 8 vehículos recuperados
  • 6 vehículos asegurados
  • 4 armas cortas aseguradas
  • 4 armas de utilería aseguradas
  • 2 armas largas aseguradas
  • 25 órdenes de aprehensión cumplimentadas
  • 8 cateos ejecutados
  • 18 vinculaciones a proceso
  • 8 sentencias dictadas

En materia de narcóticos, se aseguraron diversas cantidades de cocaína, cristal, heroína, marihuana, metanfetamina y fentanilo, con un valor estimado en 6 millones 231 mil 585 pesos con 77 centavos durante la primera semana. El acumulado de drogas aseguradas en lo que va del mes supera ya los 303 millones de pesos.

Salas explicó que, además de operativos e inteligencia, la Dirección de Seguridad Pública está trabajando con un cruce de información entre llamadas al 911, la red vecinal y su propio número personal, en donde también le llegan denuncias. Con ello, se busca identificar y detener a narcomenudistas en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), para canalizarlos al área de investigación, mientras se sigue trabajando con la parte preventiva a través de las Bases de Operación Interinstitucional (BOI).

Como parte de esta estrategia, se han realizado operativos diarios con la participación de 81 elementos, 33 unidades, 22 revisiones en bares, 46 a vehículos, 17 a motocicletas y 85 revisiones a personas, con un saldo de 23 detenidos por faltas administrativas y 10 por delitos.

Finalmente, el comisario destacó que tan solo en el mes de marzo se detuvo a 258 personas, de las cuales 45 fueron por violencia familiar y 12 por violencia contra la mujer.