Inicia el segundo ciclo con la cuarta generación del programa TA TEWE OMERO STEAM, «Las niñas SÍ pueden STEAM» en la Universidad Tecnológica de Chihuahua

0

El pasado 5 de abril, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), dio inicio el segundo ciclo del programa TA TEWE OMERO STEAM, «Las niñas SÍ pueden STEAM», una iniciativa orientada a fomentar la participación de jóvenes mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM).

Con el respaldo de Fundación INDEX, FECHAC, y el valioso apoyo de las empresas Accudyn de México y Transportes Noroeste, un total de 35 estudiantes de nivel medio superior provenientes de dos subsistemas educativos del estado de Chihuahua iniciaron su formación en habilidades STEAM. Este ciclo culminará con la presentación de un proyecto de solución a un problema real del sector empresarial, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante su primer ciclo, el programa TA TEWE OMERO STEAM egresó a cerca de 50 beneficiarias, quienes desarrollaron propuestas innovadoras en ingeniería, ciencia y tecnología, dirigidas a la solución de problemáticas reales en sus comunidades. Estas iniciativas no solo demostraron un alto nivel técnico y creativo, sino que también generaron un impacto significativo en el desarrollo personal de las participantes: fortalecieron su autoestima, confianza y visión de futuro profesional. A su vez, los proyectos presentados contribuyeron al impacto social positivo, al abordar temas como el medio ambiente, mostrando cómo el conocimiento puede convertirse en una herramienta poderosa para transformar su entorno.

Durante la jornada de arranque, las participantes realizaron un recorrido por los laboratorios de Automatización e Industria 4.0 de la UTCH, donde pudieron conocer de primera mano los espacios tecnológicos con los que cuenta la institución. Además, recibieron la mentoría de dos destacadas docentes del área de Tecnologías de la Información: la Dra. Dynhora Ramírez y la Mtra. Eva Pérez, quienes compartieron con las estudiantes su experiencia de vida académica y profesional. Ambas enfatizaron que, si bien existen contextos con mayores privilegios, el esfuerzo, la constancia y la confianza en sí mismas pueden llevarlas a alcanzar cualquier meta, resaltando el mensaje central del programa: «Las niñas SÍ pueden.»

El programa TA TEWE OMERO STEAM no solo busca fortalecer las competencias técnicas de las jóvenes, sino también desarrollar en ellas el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas desde una perspectiva con impacto social. Este tipo de iniciativas resultan fundamentales para impulsar el interés por la ciencia y la tecnología entre las nuevas generaciones, especialmente entre las mujeres, fomentando así entornos seguros, incluyentes y equitativos donde puedan desarrollarse plenamente.