Nuestra perseverancia estará en que no debe de haber un retraso en ninguno de los pagos, en eso estamos muy comprometidos: Secretario de Educación sobre compromiso de pago en máximo tres quincenas a maestros estatales

0

Al hacer balance de la pasada semana, marcada por los paros de labores de tres días en el caso de un importante porcentaje de escuelas federales y el miércoles en casi el 100 por ciento de las estatales, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, aseguró que en todo momento han sido respetuosos del derecho de los docentes y que como autoridades han tratado de propiciar los espacios para el diálogo con miras a encontrar soluciones o acuerdos. En torno, al acuerdo que les implica con la dirigencia de la Sección 42 del SNTE del pago en máximo tres quincenas a maestros estatales, manifestó que desde que llegaron a la SEyD hace más de 10 meses han ido abatiendo la problemática, si bien no adelantó fechas de para cuándo la agilización de los procesos pudiera estar garantizando que ningún pago de salario se demore más de los 45 días comprometidos tras el paro del pasado miércoles en la reunión con el secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal.

Cuestionado por su apreciación sobre la situación vivida la pasada semana, el titular de la SEyD empezó refiriendo que «nosotros hemos expresado que ante todo es muy importante escuchar,es muy importante eh pues tener la apertura y la disponibilidad para conocer cuál es la problemática que expresan» los docentes.

Prosiguió afirmando que que «como en todas las entidades federativas» hubo expresiones importantes en el ámbito del magisterio federal en relación a la Ley del ISSSTE en materia pensionaria y aquí en Chihuahua, concerniente al magisterio estatal, en el contexto con los servicios que presta Pensiones Civiles del Estado, «una institución muy importante para para todos los servidores públicos de todos los poderes y particularmente pues en el seno del magisterio, que es un número muy importante de personas, servidores públicos y de familias, derechohabientes que están solicitando pues que se trabaje en el contexto de la mejora de los servicios».

Apuntó que ante estas expresiones la autoridad debe ser siempre un mecanismo para que se generen las condiciones «para que establezca rutas en las que se puedan revisar, atender y resolver la problemática el corto, en el mediano o en el largo plazo por la complejidad en la operación, en la parte jurídica, financiera o administrativa».

«Entonces seguiremos trabajando arduamente, la gobernadora del Estado, la maestra Mar Eugenia Campos Galván nos ha instruido a estar muy al pendiente desde la secretaría de lo que suceda en el contexto del magisterio y siempre estaremos en la mejor disposición de contribuir» a una solución, aseveró Francisco Hugo Gutiérrez.

A pregunta expresa en torno al compromiso emanado del paro y la reunión del pasado miércoles para homologar el pago a los maestros estatales con los federales y que estos no superen las tres quincenas como máximo, y para cuándo sería esto una realidad, aseguró que desde que llegaron a la dependencia él y su equipo han venido abatiendo el rezago y trabajan en la celeridad de los procesos administrativos.

«Nosotros creemos que es muy importante que se mejoren los procesos, que no solo hagamos el esfuerzo de resolver la problemática como es nuestra responsabilidad de los pagos, sino también para efecto de ir transformando las instituciones, generar eh procedimientos más sencillos, menos complejos que permitan en su relación entre la Secretaría de Educación y Deporte y la Secretaría de Hacienda pues una coordinación que sea en beneficio de los maestros y cada vez vayamos disminuyendo eh hasta lograr estar en en en el en el estado óptimo de tratamiento de estos temas», afirmó.

«Hace 9 meses que yo inicié en la secretaría, pues el problema era muy importante. Lo hemos venido abordando, gradualmente, lo hemos venido trabajando y hemos resuelto esa problemática a muchos maestros y nuestra perseverancia estará en que insistamos en que no debe de haber un retraso en ninguno de los pagos correspondientes para cualquier servidor público. Entonces, en eso estamos muy comprometidos», concluyó a este respecto.