Nuevas leyes traen "especie de Carrera Magisterial pero mejorada", transparencia en plazas y fin del "huachicol educativo", no se entregan al sindicato, basta con leerlas: Moctezuma

Chihuahua, Chih.- En un video de 4 minutos y 41 segundos de duración, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, analiza las principales novedades de las recientemente aprobadas, por el Congreso y el Senado, Leyes Secundarias de la nueva Reforma Educativa. El titular de la SEP destaca que la Ley General para el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros es "una especie de Carrera Magisterial pero mejorada", y la creación de una "caja transparente" para el manejo de plazas y procesos totalmente públicos con el objetivo de acabar con el "huachicol educativo" que encontraron a su llegada al gobierno. Moctezuma asegura que con las nuevas relgas "nadie va a poder meter mano en las plazas" y que la SEP participará en los procesos de cambios de adscripción, terreno que los sindicatos aprovechaban para hacer sus oscuros manejos. Asimismo, sale al paso de las críticas de la oposición en torno a una supuesta entrega a los sindicatos magisteriales del control y asignación de plazas, manifestando que para darse cuenta de que esto no será así tan sólo hace falta que quienes critican lean las leyes. 

Link del video: https://youtu.be/YbwkrA6gIEw

 
A continuación el contenido del video del titular de la Secretaría de Educación Pública:
 
"Amigas, amigos, estamos muy contentos, ya fue aprobada en el Senado de la República toda la reforma que contiene tres leyes para complementar los cambios que tuvo nuestro artículo Tercero Constitucional para mejorar la educación pública con los dos criterios básicos que ha definido el señor presidente de la República que son equidad y excelencia. Esas tres leyes vienen a complementar todo el esfuerzo educativo.  
 
En primer lugar estamos hablando de la Ley General de Educación, en segundo lugar de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y en tercer lugar, la Ley para la Mejora Continua de  la Educación.
 
Yo quisiera comentarles a ustedes que la Ley para el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros lo que va a darse para revalorar a nuestro personal docente es una especie de Carrera Magisterial pero mejorada, esto quiere decir que los maestros no van a tener que dejar el grupo para ganar un sueldo mejor y ser directores o supervisores, sino que van a poder seguir estando frente a grupo en un escalafón horizontal que les va a permitir una mejora sin dejar de ser maestros frente a grupo. 
 
Un tema muy importante que quiero comentar y eso es parte de lo que me tiene tan contento es que por fin tenemos esta caja transparente para el manejo no sólo de las plazas, sino para el manejo de muchos trámites que tanto maestras como maestros me decían que eran causa de extorsión, causa de corrupción, causa de que les exigía, o  la autoridad educativa o los propios sindicatos, favores o dinero.
 
Queremos acabar con la corrupción en el sector educativa, abajo y arriba como dice el señor presidente, y nosotros desafortunadamente encontramos en la Secretaría de Educación Pública todo el sistema educativo nacional lo que yo le llamo el huachicol educativo.  
 
Con estas leyes vamos a poder terminarlo y nadie va a poder meter mano en las plazas, va a ser un sistema totalmente transparente con una cosa adicional que para mí es fundamental, los resultados de este sistema para la admisión, promoción y reconocimiento se van a dar en un acto público, cualquiera puede ir, sobre todo los involucrados. Quiere decir que quien aplica para una promoción va a poder estar en el momento en que se señale quiénes obtienen la promoción y por qué. Esto es fundamental, y ahí van a estar sentados en una mesa tripartita la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría local y la representación sindical para que todo esto se lleve a cabo de una manera en que cualquier persona pueda ver que existe transparencia.
 
Otra cosa fundamental es que una de las razones para solicitar este tipo de favores o de corrupción era, por ejemplo, la transferencia de un lugar a otro dentro de un estado. Eso también va a estar regulado, está regulado ya por la ley y nos va a permitir algo que no existía que es una intervención de la Secretaría de Educación Pública para que esto no se dé a nivel local, sino que se dé dentro de un sistema que es parte de esta caja transparente que logramos gracias a las leyes. 
 
Por ahí, seguramente  han escuchado de la oposición decir que las plazas se le dieron a los sindicatos, etcétera. Basta una cosa para saber que eso no es cierto, leer las leyes. Yo les invito a todos ustedes a conocerlas y los invito a todos a seguirlas, porque los más importante no es legislar, lo más importante es la aplicación en el salón de clase de todos estos conceptos que queremos para tener una educación de excelencia, con equidad  y sobre todo para tener un magisterio revalorado. Muchas gracias". 
izmir escort